Sales de cura y nitritos que ayuda a la fijación de color y conservación del producto, previniendo la formación y/o crecimiento del Clostridium botulinum
Propiedades:
Curar: Estabiliza el color de la carne después de la cocción.
Saborizar: Contribuye con el sabor típico a producto curado.
Conservación: Inhibe el crecimiento del Clostridium perfringens y Clostridium botulinum.
Características:
- La sal de cura se presenta en forma de polvo cristalino.
- Tiene un sabor salado y ligeramente amargo.
- Se utiliza principalmente para conservar la carne y otros alimentos.
Dosificación:
- La dosificación de la sal de cura depende del tipo de alimento y de la cantidad que se desee conservar.
- En general, se recomienda una proporción de 1 gramo de sal de cura por cada kilogramo de alimento.
Usos:
- La sal de cura se utiliza para conservar alimentos como la carne, el pescado, los embutidos y las conservas de verduras.
- Ayuda a evitar el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar enfermedades y estropear los alimentos.
- También se utiliza para dar color y sabor a los alimentos.
Ventajas:
- La sal de cura ayuda a conservar los alimentos por más tiempo.
- Permite que los alimentos mantengan su sabor, textura y apariencia durante más tiempo.
- Ayuda a evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
Desventajas:
- El consumo excesivo de sal de cura puede ser perjudicial para la salud, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
- El uso excesivo de sal de cura puede provocar una ingesta excesiva de sodio, lo que puede ser perjudicial para personas con problemas de hipertensión o enfermedades renales.